🧰Servicios
Servicios con agendamiento con ejecución presencial en el domicilio o en las dependencias del cliente.
¿Cómo funciona la venta de servicios en YEAP?
- Públicas el servicio y el tu calendario disponible (ej: instalación, reparación, clases).
- El cliente agenda directamente desde la web.
- YEAP te notifica la fecha y hora al cliente y al vendedor
- Realizas el servicio según lo agendado.
- YEAP gestiona el pago de tus servicios semanalmente a tu cuenta.
¿Dónde se prestan los servicios?
- En el domicilio del cliente.
- O en tu propio local o taller (si el servicio lo permite).
¿Cómo publico mis servicios en YEAP?
Si eres proveedor de servicios, al registrarte podrás publicar lo que ofreces directamente desde tu panel en la plataforma.
Debes completar:
- Un nombre claro y descriptivo para tu servicio.
- Una descripción completa, indicando qué incluye, condiciones, duración y materiales si corresponde.
- El precio final del servicio, considerando nuestra comisión como plataforma.
- Una imagen de calidad en formato cuadrado (1:1), idealmente que represente el servicio que realizas.
Además, contarás con una agenda personalizada, donde podrás:
- Establecer tus horarios disponibles.
- Configurar bloques de atención y días no disponibles.
- Elegir si prestas el servicio a domicilio, en tu local, o en un punto YEAP.
Esto permite que los clientes agenden contigo directamente dentro de tus horarios disponibles, de forma simple y organizada.
¿Tienes dudas? Nuestro equipo está disponible para ayudarte a configurar tu panel y optimizar tu publicación.
¿Qué pasa si el cliente no está?
YEAP revisa cada caso. Puedes reprogramar o coordinar directamente si hay un canal activo. En algunos casos se puede cobrar el servicio parcialmente si el cliente no avisa con anticipación.
¿Qué pasa si no puedes prestar el servicio?
Puedes reprogramar o coordinar directamente si hay un canal activo hasta 3 días antes del servicio, Entre 2 días y el evento en sí mismo se consideran fallas por fuerza mayor, las que deberán ser debidamente justificadas en el caso de no tener justificación se evaluará la continuidad de tu tienda en Yeap, en caso de justificar debidamente se considerarán un máximo de 3 justificaciones en un periodo no superior a 6 meses
¿Cómo se valida que el servicio fue realizado?
Al finalizar el servicio, debes llenar un formulario digital de realización que incluirá:
- Nombre y firma del cliente
- Nombre y firma del proveedor (tú o tu personal)
- Fecha y hora del servicio
- Código o número de pedido (si aplica)
Este comprobante es obligatorio para que el servicio quede confirmado y pueda iniciarse el proceso de pago.
¿Cuándo se paga el servicio realizado?
YEAP libera el pago cada viernes o lunes semanalmente, una vez cumplidas las 72 horas hábiles desde que el cliente ha recibido su producto o servicio de parte del vendedor y en consecuencia no hay observaciones, objeciones, devoluciones o cambios,esto resulta como período de garantía, en favor del cliente.
El dinero será transferido a la cuenta bancaria que tengas registrada.
🧾 ¿Cómo se factura y qué documento recibo?
YEAP actúa como intermediario, por eso:
- Emitimos una Liquidación de Factura válida ante el SII, a tu nombre.
- No necesitas emitir una boleta o factura propia por cada venta.
- Tú eliges si la liquidación se emite cada 10 días o una vez al mes.
Además, por cada venta realizada, recibirás un Comprobante de Venta Electrónica, donde podrás revisar:
- El detalle del pedido o servicio vendido
- El monto asociado
- La comisión aplicada
- El estado del pago
Este comprobante te permite tener control total de tus operaciones día a día, mientras la Liquidación de Factura centraliza el cierre tributario.
El monto final será transferido a la cuenta bancaria registrada en tu perfil.
🧾 ¿Cómo se factura y qué documento recibo?
YEAP actúa como intermediario, por eso:
- Emitimos una Liquidación de Factura válida ante el SII, a tu nombre.
- No necesitas emitir una boleta o factura propia por cada venta.
- Tú eliges si la liquidación se emite cada 10 días o una vez al mes.
Además, por cada venta realizada, recibirás un Comprobante de Venta Electrónica, donde podrás revisar:
- El detalle del pedido o servicio vendido
- El monto asociado
- La comisión aplicada
- El estado del pago
Este comprobante te permite tener control total de tus operaciones día a día, mientras la Liquidación de Factura centraliza el cierre tributario.
El monto final será transferido a la cuenta bancaria registrada en tu perfil.
¿Los comprobantes de mis ventas en YEAP son válidos como boleta?
Sí. Los Comprobantes de Venta Electrónica que genera YEAP por cada transacción cumplen con los requisitos legales para reemplazar una boleta y son válidos ante el Servicio de Impuestos Internos (SII).
YEAP actúa como intermediario y, al operar bajo el sistema de Liquidación de Factura, reportamos y respaldamos todas las ventas procesadas, tanto para vendedores particulares como para tiendas formales.
📌 Importante:
Si prefieres emitir tus propias boletas o facturas, puedes hacerlo, pero debes notificar al SII que no usarás el sistema de Liquidaciones emitido por YEAP.
Si no lo haces, podrías estar generando documentos tributarios duplicados para la misma operación.
🧺 Lavanderías
¿Cómo funciona el proceso con lavanderías?
- YEAP recoge o recibe la ropa del cliente.
- Clasificamos y etiquetamos la ropa y la llevamos a tu lavandería.
- Tú realizas el servicio (lavado, secado, planchado, etc.).
- YEAP, retira la ropa limpia desde tu lavandería
- YEAP devuelve la ropa limpia al cliente final.
¿Qué materiales necesito para operar?
- los mismos materiales que usas normalmente en tu servicio diario.
- software para el control del NFC en caso de ser necesario.
YEAP utilizará:
- Bolsas reutilizables para lavadora
- Etiquetas identificatorias del cliente y tipo de servicio
- Celular con NFC para trazabilidad de los bultos
- Planilla de control y cuadratura para ambas partes
- Cajas de traslado distintas tanto para la ropa sucia como para la limpia
¿Qué pasa si hay alguna bolsa sin identificar?
Todas las bolsas vienen dentro de una caja plástica que pertenece a un mismo cliente si dentro de la caja encuentras una bolsa sin etiqueta podrás chequear el botón que viene adherido a cada bolsa dentro de la caja, en donde también chequear si la bolsa pertenece al mismo cliente. En caso de no tener certeza, comunicate inmediatamente con soporte para evaluar la mejor solución.
Recuerda también que antes de que recibas la ropa nosotros fotografiamos cada prenda como respaldo a todo evento o controversia.
¿Cuándo debo entregar la ropa lavada?
El plazo se coordina según la frecuencia de retiro. Generalmente, debes tener la carga lista entre 24 a 48 horas hábiles, dependiendo del volumen, ruta y tipo de servicio.
¿Qué hago si una prenda llega dañada o sin etiqueta?
Contarás con un formulario digital donde dejar tus observaciones para la ropa dañada. En el caso de no tener etiqueta comunicate con soporte para evaluar la solución
¿Cuántas veces a la semana retira/entrega ropa YEAP?
La frecuencia y el volumen se define previamente con el vendedor.
¿Qué hago si una prenda no fue entregada por error?
Si sabes a qué cliente corresponde no hay problema, lo entregamos al día siguiente. En caso de que no sepas a quién pertenece una bolsa de ropa o una prenda en particular, contamos con trazabilidad NFC, etiquetas y respaldo fotográfico en el caso de cada prenda.
¿Quién define qué tipo de servicio lleva cada prenda (lavado, planchado, etc.)?
YEAP lo especifica al momento de la entrega según la orden del cliente.
¿Cuándo se paga el servicio realizado?
YEAP libera el pago cada viernes o lunes semanalmente, una vez cumplidas las 72 horas hábiles desde que el cliente ha recibido su producto o servicio de parte del vendedor y en consecuencia no hay observaciones, objeciones, devoluciones o cambios,esto resulta como período de garantía, en favor del cliente.
El dinero será transferido a la cuenta bancaria que tengas registrada.
🧾 ¿Cómo se factura y qué documento recibo?
YEAP actúa como intermediario, por eso:
- Emitimos una Liquidación de Factura válida ante el SII, a tu nombre.
- No necesitas emitir una boleta o factura propia por cada venta.
- Tú eliges si la liquidación se emite cada 10 días o una vez al mes.
Además, por cada venta realizada, recibirás un Comprobante de Venta Electrónica, donde podrás revisar:
- El detalle del pedido o servicio vendido
- El monto asociado
- La comisión aplicada
- El estado del pago
Este comprobante te permite tener control total de tus operaciones día a día, mientras la Liquidación de Factura centraliza el cierre tributario.
El monto final será transferido a la cuenta bancaria registrada en tu perfil.
🧾 ¿Cómo se factura y qué documento recibo?
YEAP actúa como intermediario, por eso:
- Emitimos una Liquidación de Factura válida ante el SII, a tu nombre.
- No necesitas emitir una boleta o factura propia por cada venta.
- Tú eliges si la liquidación se emite cada 10 días o una vez al mes.
Además, por cada venta realizada, recibirás un Comprobante de Venta Electrónica, donde podrás revisar:
- El detalle del pedido o servicio vendido
- El monto asociado
- La comisión aplicada
- El estado del pago
Este comprobante te permite tener control total de tus operaciones día a día, mientras la Liquidación de Factura centraliza el cierre tributario.
El monto final será transferido a la cuenta bancaria registrada en tu perfil.
¿Los comprobantes de mis ventas en YEAP son válidos como boleta?
Sí. Los Comprobantes de Venta Electrónica que genera YEAP por cada transacción cumplen con los requisitos legales para reemplazar una boleta y son válidos ante el Servicio de Impuestos Internos (SII).
YEAP actúa como intermediario y, al operar bajo el sistema de Liquidación de Factura, reportamos y respaldamos todas las ventas procesadas, tanto para vendedores particulares como para tiendas formales.
📌 Importante:
Si prefieres emitir tus propias boletas o facturas, puedes hacerlo, pero debes notificar al SII que no usarás el sistema de Liquidaciones emitido por YEAP.
Si no lo haces, podrías estar generando documentos tributarios duplicados para la misma operación.